“No pretendo enseñarte a Vivir, sólo quiero Acompañarte en el Camino”

Escritora

Silvia Mirta Valori

Sígueme en las redes

Silvia Mirta Valori en Alexandra

Mis Libros digitales y en papel

Comentarios sobre el Libro

“Adam y el Abuelo - Mensaje para el Mundo”

“Lo bien que me hizo tu libro”

¿Hola, como estas? Yo, muy bien, ayer termine tu libro y me encantó; creo que es maravilloso y me enseñó muchísimo: a ser paciente, a saber, esperar el momento justo, a vivir y tener metas…

Cuando yo te conocí estaba casi sin esperanzas, no sabía cómo resolver mi vida; por eso te agradezco y espero que me escribas. Un besote.

“Después de leer tu libro”

Hola, Silvia, tu libro es el primer libro que leí en mi vida. Y por este motivo, entré al apasionante mundo de la lectura, a mis 42 años. Ahora me encanta leer, me hago tiempo entre mis múltiples actividades y busco libros de autoayuda, y también los que tratan sobre los derechos de las mujeres y las personas con discapacidad. Me ha gustado muchísimo tu novela y cuando la terminé pensé inmediatamente en comprar el otro para seguir leyendo, pero me enteré que todavía no está impreso. Te felicito, fue una experiencia muy linda, después de leer tu novela tuve otra visión de las cosas y de la vida.

Aprendí a ser más positiva, a pensar bien y todo cambió para mí, para mejor. Creo que es una novela para recomendar, una novela que hay que leer, que todas y todos deberíamos leer, a cualquier edad, porque se puede leer como una aventura que te deja enseñanzas y aunque alguna me costó comprender, a otras enseguida las asimilé.

Lo tengo como libro de cabecera, junto al de Louise Hay, “Usted puede sanar su Vida” y lo releo con frecuencia. Gracias, Silvia por tu libro y por todo el bien que hace leerlo. Espero que muy pronto imprimas el otro que ya tienes escrito para poder leerlo. Besos

“Tu Libro, Bello, Bellísimo…”

¡Qué lindo leerte y sentirte con ENTUSIASMO! ¡Fascinante! TU LIBRO………. BELLO, BELLÍSIMO……… Mientras lo leía me sentí inmersa en LA NOVENA REVELACION, luego me sentí subir al TITANIC, se me cruzó Patricia Hashuel con las almas gemelas y a esta altura Lair Ribeiro me recordaba que las cosas no suceden por casualidad. ¡Un Principito moderno que va en busca de su destino como cada uno de nosotros dejando que la vida lo sorprenda y viviendo en el aquí y ahora… ¡Te felicito! realmente se nota que fue la palabra de Dios en tus oídos… sos el medio!!!!!!!! la finalidad… el sentido!!!!!! ¡Gracias Silvia!!!… por tanto amor!!! que derrochas en lo que haces!!!!! ¡Das por el solo hecho de dar y el amor te vuelve en toneladas!!!!!!

“Tu Libro”

Hola Silvia: Espero que te encuentres de maravillas. Respecto a tu libro, lo he terminado de leer; es excelente y quiero contarte cómo me ha ayudado a superar diversos problemas.

¡Te agradezco infinitamente el que hayas escrito esta novela! Estoy segura que siguiendo tus consejos muy pronto encontraré la felicidad, porque al menos en estos momentos me encuentro en paz.

Por otro lado, tengo una duda respecto a la enfermedad que tuviste, por lo que leí al final de tu libro: ¿Te la diagnosticaron en junio de 2001? Si es así, ya te has curado y también quería preguntarte si tu tratamiento fue con Ácido Trasretinoico (atra). Te mando un abrazo muy fuerte. ¡Que Dios te siga bendiciendo! Eres una gran mujer. Lety (de México).

“Gracias, Silvia…”

… por tu libro. El material enriquecedor que encontré en él superó mis expectativas. Leerlo es cómo hacer un viaje al fondo de uno mismo, es tan movilizador que las preguntas y respuestas surgen solas. Me hizo mucho bien, sé que lo voy a releer muchas veces y en cada una de ellas se irá ampliando mi visión de lo esencial. ¡Gracias Silvia por darnos tanto! Un beso grande,

“Fue bueno transitar…”

Silvia querida: Fue bueno transitar por el sendero de nuestras vivencias y sentimientos adonde casi invariablemente conduce esa cosa llamada “experiencia”.

Así, frases claras, definiciones sencillas de comprender nos conducen desde los sueños /metas, pasando por la vocación, las opciones y la paciencia, el dolor, hasta intentar llegar a la felicidad, ese estado de ánimo momentáneo, tan difícil de mantener. Yo, internamente preferí despojar el texto del cuento para chicos -no siento captar el mundo así, a esta altura de mi vida- y el resultado fue óptimo.

Ya lo está leyendo mi hija Victoria con sus casi 20 años. Ella es una esponja que absorbe la vida con mayor limpieza de pensamiento, puede quizás descubrir alguna “fórmula” pasible de aplicar.

Volví a hojear el libro y me detuve en tus agradecimientos. Me parecen relaciones demasiados perfectas, aunque no por eso menos reales. Pensaba en tu capítulo sobre “los polos opuestos”, cuando haces referencia a ellos ¿dónde empieza y termina cada posición? Y llegué a la conclusión de que tal vez, en eso te habías apoyado, en tus relaciones.

Pienso considerar a “Adam y el Abuelo” entre los libros para regalar.

“La Chica E de Hoy”

Conocí a Silvia en un desayuno previo al evento “Mujeres a la Conquista de su Futuro”. Todavía recuerdo que mientras diluviaba en Buenos Aires, las emprendedoras reunidas nos divertíamos muchísimo conociéndonos, contando anécdotas y riéndonos de las cosas comunes que nos pasan a las Chicas-E.

Lo que no puedo olvidar tampoco es la palabra con la que Silvia se definió en el evento de Mujeres: “Valor” … Conociéndola un poco más luego de aquel encuentro y de leer su libro, me di cuenta que toda su obra se tiñe de valor.

Además de llevar como una misión personal, el contagiar a otros -aun sin pretenderlo- con su espíritu de lucha, ¡su espíritu emprendedor! En su web dice: “No pretendo enseñarte a vivir… Sólo deseo indicarte el camino”. Adam y el Abuelo – Mensaje para el Mundo es uno de los caminos que nos muestra Silvia. Un libro para jóvenes de corazón que desean descubrirse como personas, encontrar su misión y ser mucho más felices.

 Porque usted sabe bien, mi estimada emprendedora, cuán reconfortante es encontrar aquello para lo que hemos venido a este mundo, compartirlo y ayudar a otros a lograrlo.

En el libro, ya no es Silvia, sino Adam y su querido Abuelo, quienes pintan en un relato precioso cómo encontrar el tan anhelado camino de la felicidad. ¡Felicitaciones, Silvia!

“Adam y el Abuelo, un libro genial”

No sé qué agradecer primero… Si haber tenido la oportunidad de conocerte o la posibilidad de haber leído tu hermoso libro… en realidad, las dos cosas son muy importantes… Adam y el abuelo me pareció un libro genial, muy encantador, además me pasó algo de querer volver a releer partes porque descubrí en ellas mensajes muy profundos y bonitos… Para todas las edades… ¿no?… Se palpa una riqueza espiritual propia de su autora… además, una capacidad descriptiva que me hizo sentir que estaba en esos bellos lugares que recorrió Adam… Hasta el punto de llegar a percibir los aromas y colores de cada lugar… a vos, Silvia, y disculpa por tutearte… Te quiero decir nuevamente que estoy muy feliz de conocerte y por último quiero pedirte algo: “que sigas escribiendo”… Porque además me quedé con ganas de seguir leyendo más sobre esos personajes y otros que seguramente aparecerán más adelante. Diana Passadore Corradini

“Querida Silvia…”

Habiendo terminado de leer el Libro, te puedo llamar “querida” porque, como en su momento me pasó con Saint Exupéry, Richard Bach, Mark Twain, Salgari, Borges y tantos otros, me he enamorado de vos. Como tal vez no tenga la dicha de decirte esto cara a cara, te lo escribo para que no se pierda, necesito hacerlo. Siempre establezco intensos lazos afectivos con quienes escriben para mí, aunque hayan muerto hace cientos de años, como Maimónides. Cosa rara en mí, eres la primera mujer de la que me “enamoro”, al menos no recuerdo que me haya pasado antes. Apenas tengo recuerdos de mi infancia en que no leyera, aprendí en casa casi junto a caminar y hablar, primero etiquetas de latas y botellas, después revistas de historietas y así hasta hoy. Mis primeros libros, antes de ingresar a la primaria, fueron “Robinson Crusoe” de Daniel Defoe y “Moby Dick” de Hermann Melville, en una edición muy particular porque fueron “impresos” de memoria por mi abuelo en un cuadernito escolar, mientras me los leía/contaba. No sabes como lamento que no me los hayan guardado. El primer libro “en serio” (perdón, abuelo Juan) sólo para mí fue “Las aventuras de Tom Swayer”, de Mark Twain, que me regaló la tía que murió el lunes pasado a los 100 años, para mi cumpleaños número 5. En lo que hoy es segundo grado (¡1º superior entonces!) tuve la suerte de ir a un colegio “caro”, el Ward de Ramos Mejía y me interné “cama adentro” en su biblioteca para descubrir a Salgari y su serie de Sandokán.

Treinta años después el destino me llevó a Batavia (hoy Jakarta) y casi lloré de la emoción recorriendo el viejo puerto. Como ves, soy tipo de libros, criado antes de la televisión y mucho antes de esta maravilla que adoro que es internet, a la que conocí mucho antes que estuviera a nuestro alcance por los libros de Richard Bach.

Me enganché tanto con el viaje de Adam que anoche me dormí con él en la mano y hoy me desperté a las 5 y treinta con la necesidad de terminarlo y el deseo utópico de no llegar nunca al final.

No puedo poner en palabras lo que me hizo, es un librito de cuentos adolescentes que podría ser una biblia, es una novela lineal que te cambia la vida, dice tantas cosas en tan poco espacio que, cosa rara en mí, a veces tenía que bajar el libro y pensar un buen rato en lo que acababa de leer para poder seguir adelante. Es, en el mejor de los sentidos, profundamente cabalístico. Tiene una línea tan coincidente con las enseñanzas de los rabinos españoles Isaac Luria y Jaim Vital, de alrededor del siglo XI, que si no te conociera diría que eres una “buscadora de caminos”, como llaman los cabalistas a sus estudiantes.

 Tal vez sepas que la Cábala (del verbo hebreo “lekabel”, recibir) es la versión oriental de las enseñanzas del monoteísmo ético judeocristianoislámico, en oposición al racionalismo occidental en que devinieron nuestras religiones, de origen asiático pero deformadas por el racionalismo europeo.

En plena edad media de oscurantismo cristiano y en un reino islámico, los primeros cabalistas rescataron las hipotéticas enseñanzas del ermitaño del siglo I Shimón bar Iojái, plasmadas en un libro totalmente críptico que se llamó “Zohar” (esplendor), base de la Cábala. Una de las más importantes frases del Zohar está en la página 88 de “Adam …”, la que dice “como es arriba, es abajo”, puesta en boca ¿casualmente? de otro ermitaño 20 siglos después.

Podría seguir, cada página me llevaría a escribir otra de interpretaciones y elogios, como cuando hablas de la comida, del dinero, de las plantas, del mar, de sexo (¡qué erótico puede resultar un relato dulce e inocente!). Pero no voy a torturarte más, vana pretensión la mía que cuando, por una vez en la vida, el Destino me pone en contacto con un autor amado, pretendo entablar un diálogo… Gracias

“Una chica con Suerte”

La vida me dio la oportunidad de conocerte, de charlar y degustar un gran almuerzo… a tu lado. Por eso una vez más agradezco a la vida y principalmente a Dios por regalarme tan linda experiencia e inolvidable y de tener la oportunidad de transitar con vos por las calles de la ciudad de Resistencia, Chaco. Como te dije mientras comíamos: “Soy una chica con Suerte”. ¡Yo también sigo esta filosofía en este lugar del Mundo y desde ya, al estar comentando sobre tu libro, coincido y re-confirmo que en la Vida las personas tenemos una Misión, y que la felicidad no es una meta, sino un trayecto que hay que saber transitarlo con prudencia y paciencia, respetando los tiempos del todo poderoso, porque todas las cosas que vivimos y sentimos ya sean buenas o malas, se dan en el tiempo justo que las necesitamos…! Y en lo profesional me ayuda mucho. Te felicito por tu dedicación y te admiro por la fuerza que tienes para seguir transitando hacia el camino de la felicidad. ¡Gracias por escribir este Libro! Besos.

“De la princesa irrepetible”

Silvia: te puedo decir que casi devoré tu libro. Aproveché el viaje en el avión cuando regresé a mi país. SENCILLAMENTE FABULOSO… EXQUISITO LEERTE… Ahora lo voy a releer… siempre hago eso con los buenos libros… es volver a leerlo de nuevo, pero con más calma y, como al buen vino, hay que degustarlo… En muchos párrafos y partes del libro me identifique totalmente con tu forma de expresarte frente a la importancia de cuidar y preservar este único y hermoso planeta que es nuestra casa. La única que tenemos y que estamos destruyendo. A mí me gustaría irme a vivir a una isla como la de la historia y dedicarme a leer y escribir, pero aún me quedan dos hijos pequeños por terminar de cuidar y uno más grandecito que necesita seguir siendo guiado. Por último, la historia me tenía tan atrapada que al llegar al final me sorprendió porque quería seguir leyendo más…. a propósito: ¿ya escribiste la segunda parte? Te sigo contando más después… chao amiga me encanto conocerte en vivo y en directo Un abrazo Zoraida “Soy única e irrepetible. Hija de Dios y, por lo tanto, una Princesa en la Tierra… Cuando empiezas a tejer, del Cielo te mandan el hilo…”

“Me impactó tu libro… la mezcla de fantasía y realidad, el tiempo es Hoy”

Hola Silvia he terminado de leer Adam y su Abuelo. y realmente me impacto entre lo que parece fantasía y realidad… Solo descubrí que es tan actual y tan inminente que cuando lo terminé de leer me emocionó hasta las lágrimas al darme cuenta que estoy en el camino… porque soy una de las personas que tuvo que pasar por momentos difíciles… Como Adam hasta encontrar el lugar y poder así desarrollar su misión, que bueno sería que nos juntemos y ayudemos a Adam a lograr esa misión. ¡Quiero más Adam porque ahora es la época!!! Gracias nuevamente por tu libro, eres un ser especial. Te quiero –

“Tendido sobre una barca…”

Hoy sale a la venta a nivel mundial, en formato digital, el libro “Adam y el Abuelo – Mensaje para el Mundo”, de la escritora argentina Silvia Valori.

He tenido el grandísimo honor de colaborar con ella en la maquetación y publicación de su texto, lo cual me honra enormemente, ya que Silvia es una persona extraordinaria por donde se la mire. Ha hecho de su discapacidad y de sus circunstancias difíciles, el motor que le ha impulsado a alcanzar los más elevados objetivos y las metas más difíciles y complicadas.

Su extraordinaria biografía de vida me inspiró, junto a la de otros, a escribir mi último libro “Siempre puedo continuar”, en el que la pongo como ejemplo de superación y de resiliencia.

Silvia tiene una forma de escribir que cuando la lees te hace sentir como si estuvieses tendido en una barca inspirando los aromas frescos y limpios del mar, y mecido con delicada suavidad por esas olas que son sus palabras. Sus frases e historias te traen paz, tranquilidad, sosiego, y te hacen suspirar…

Te deseo todo el éxito del mundo Silvia Mirta Valori, aunque para mí, así como para los muchos que te seguimos y admiramos ya eres el éxito con forma humana.

Franklin Díaz, Escritor (publicado en su Blog https://diazfranklin.wordpress.com/)

“Me encantaron los siete capítulos que pude bajar del libro”

Silvia, ¿cómo estás? Te cuento que me encantaron los 7 capítulos del libro, está realmente muy bueno y he aprendido mucho, sobre todo no tenía claro la diferencia entre tener un sueño y una meta, ahora lo sé, y eso sólo empezando, porque lo que viene después es increíblemente maravilloso… Ahora me gustaría poder seguir leyendo la otra parte; esa es una meta que me he propuesto, a ver cómo hago. De todas formas, quedo inmensamente agradecida y sólo te deseo lo mejor para tu vida y Dios quiera que sigas escribiendo, porque realmente eres muy buena, te lo digo desde mi humilde opinión, has despertado en mí el deseo inmenso de seguir leyendo, sobre todo tus libros. Gracias… Un abrazo enorme y un beso Silvia, hasta pronto.

Comentarios de Escritores sobre

“El Despertar de Miriam”

Un libro ameno, entretenido, a veces divertido, alegre, jovial, y otras, realista, crudo e impactante. La habilidad de la autora para exponer la narración, para describir los lugares, los paisajes, los comportamientos, la cultura y la idiosincrasia de los personajes, hace que en cierta forma te sientas argentino tú también. Al leerlo, sientes que eres parte de la historia, de los distintos escenarios, de las dificultades, de los desafíos y de las múltiples y complejas situaciones que enfrentan sus protagonistas. Una obra que nos asoma a la realidad humana vista desde el interior, desde los sentimientos, la emociones, las alegrías y los sufrimientos. Una historia que centra la visión en seguir adelante, en no dejarse vencer por las situaciones, en superar los obstáculos y las barreras, o dicho en una sola palabra, en “triunfar”.  Lo recomiendo totalmente.

Leí tu libro ya… Sí, muy rápido… Interesante, más, puedo decir que Interesantísimo. Elaboraste algo así como un “estudio psicológico”, donde se pueden ver múltiples facetas del comportamiento humano. Es una historia de amor y de la búsqueda de las verdades en un mundo de falsas expectativas y personajes confundidos con el duro momento en el que se encontraba Argentina; duro… bueno, es una forma de decir… duro ha sido casi siempre para Argentina. Sin embargo, es un país lleno de virtudes y bellezas, pero esa es otra historia. Al final, lo de la parálisis termina siendo solo una adversidad más, convertida en lazo de unión para dos personas, especialmente, pero también para toda la familia de ella, que hasta con algo de humor enfrenta lo inevitable. Sigue escribiendo… Lo haces bien… Llevas al lector por un paseo formidable y lo haces de maravilla.

Leí el libro y creo firmemente que es una obra que todos deberían leer. Es una historia que atrapa y está bien escrita. A través de ella, Silvia nos sumerge en el mundo de Miriam y su vida increíble, donde una linda chica con el mundo a sus pies ve trastocada su vida de repente, enfrentando una terrible lucha para asimilar su nueva realidad. Sumergiéndose en lo más profundo de su ser encuentra las armas necesarias para salir de la tormenta, a pesar del accidente de auto y de la silla de ruedas que suplantaría, en parte, sus piernas. Recurriendo a una inmensa fe, con optimismo, fortaleza y alegría recupera las ganas de vivir la vida en plenitud, sin barreras autoimpuestas. «El despertar de Miriam» es un ejemplo a seguir, no sólo para personas con discapacidad, sino para todo el mundo, porque ciertamente, las discapacidades, más allá de lo físico, las solemos colocar y albergar dentro de nuestras propias mentes, y así es que dejamos que gobiernen nuestras vidas. Después de leer este libro, algo cambiará para los Lectores y verán las cosas de una manera muy diferente, reconociendo que los escollos en el camino no son impedimentos para llegar a la meta.

Escritora

En sus escritos la autora inspira a recuperar el entusiasmo y la alegría de vivir.

En sus talleres promueve la lectura de buenos libros, como forma de aprendizaje y disfrute.

Y recomienda reír más, para subir la energía del Planeta.

Conferencias 2023

“El Poder de tus Palabras”

“Los Libros: llaves para Abrir tu mejor Futuro”

“Cambia tu Escritura y Cambiarás tu Vida”

“La Creatividad y la Imaginación te llevarán a los Sitios que Sueñas”

“Señora Carcajada: por qué Sonreír y Reír Más”

Comunícate con Silvia Mirta si te interesa que presente alguna de sus Conferencias en tu Establecimiento educativo u Organización empresarial

Sígueme en Facebook

Historia de Vida de Silvia

La Tele Pública

Programa “Desde la vida” 1º Parte

Silvia Mirta Valori nació en la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos de la República Argentina, el 31 de Octubre de 1962.

Se define a sí misma como filósofa e investigadora de las cualidades y carencias de las personas, alentando a quienes entablan diálogo con ella a rescatar lo mejor de sí mismas, recurriendo a un profundo autoconocimiento para lograr una realización completa.

Vida profesional de la Autora

El Desfile de Silvia

"Un día como pocos"

Exposición en Centro Cultural Recoleta y Desfile en Palais de Glace con diseños propios de ropa adaptada.

Bienvenid@

Descarga GRATIS el Ebook “Género y Discapacidad… Una cuestión de derechos”

GÉNERO Y DISCAPACIDAD: una cuestión de Derechos

Roles profesionales de Silvia Mirta Valori

Cv. Silvia Mirta Valori Español

Cv. Silvia Mirta Valori English

Historia de Vida personal y profesional de la Autora

Reflexiones y Pensamientos

Silvia Mirta Valori

AUTOCONOCIMIENTO

Introducción al Curso – El porqué del mismo Curso Presencial en Paraná, Entre Ríos. JULIO 22 de 2023 Durante mucho tiempo me

Leer Más >>
Silvia Mirta Valori

Convocatoria de Adhesión

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWu1sIB0jTZOAekB7VapvXxbhIHEZHWWkgBTOB4-lbvj4A8A/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 CONVOCATORIA DE ADHESIÓN A Escritores, Lectores, Promotores de Lectura, Madres y Padres Quienes estamos en ámbitos de escritura y lectura sabemos

Leer Más >>
Silvia Mirta Valori

Pasar a la Acción

Les comenté en una Entrada anterior que compartiría algunos pasos para conseguir Trabajo Remunerado y acá van: Paso a la acción Algunas

Leer Más >>
Scroll al inicio